" " " "

Check Up Prostático

Muchos hombres prefieren no hablar de este tema,  pero cuando se trata de CÁNCER DE PRÓSTATA, hacerse una revisión oportuna podrían salvar tu vida.

En UltrascanMX contamos con un PAQUETE de CHECK UP PROSTÁTICO que incluye toma de muestra de sangre para PSAultrasonido transrectal  y el examen rectal digital realizado por un médico especialista en urología para examinarte e interpretar los resultados de las pruebas. También realizamos biopsias de próstata guiadas por ultrasonido, con el apoyo de médico especialista en Urolología.

¿En qué consiste el CHECK UP PROSTÁTICO de UltrascanMX?

Dado que el cáncer de próstata no suele causar síntomas hasta fases avanzadas, para detectarlo en fases más tempranas, actualmente se utilizan

3 pruebas que se incluyen en nuestro Check Up Prostático:

1. PSA

El Antígeno Prostático Específico (PSA) es una proteína producida por la glándula prostática. La prueba de PSA mide los niveles de PSA en la sangre. Con un nivel de PSA más alta indica una mayor probabilidad de cáncer de próstata.

    2. Ultrasonido Transrectal

    Proporciona imágenes de la glándula prostática y tejidos circundantes en el hombre. El examen requiere la inserción de una sonda de ultrasonido en el recto del paciente. La sonda envía y recibe ondas de sonido a través de la pared del recto hasta el interior de la glándula prostática que se encuentra situada enfrente del recto.

    3. Examen rectal digital (DRE)

    En este examen, el médico inserta un dedo enguantado en el recto para detectar áreas duras, bultos, o anormales en la próstata.

    ¿Si estas pruebas son anormales, qué se debe hacer a continuación?

    La única manera de diagnosticar el cáncer de próstata con certeza es a través de un examen patológico. Para ello se realiza una Biopsia de Próstata guiada por ultrasonido para extraer una muestra de tejido de la próstata con el propósito ver si hay una enfermedad. También se utiliza para diferenciar entre cáncer e hiperplasia prostática benigna, una condición común en los hombres mayores.

    ¿Quiénes tienen mayor riesgo?

    La glándula de la próstata es aproximadamente del tamaño de una nuez. Está situada justo debajo de la vejiga y rodea la uretra (el conducto que transporta la orina y el semen fuera del cuerpo).

    Los hombres con mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata incluyen:

    • EDAD: el cáncer de próstata agresivo es prácticamente inexistente en los hombres menores de 40 años con la edad, sin embargo, la probabilidad de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad. Casi dos tercios de todos los cánceres de próstata se diagnostican en hombres mayores de 65 años, y casi la mitad de las muertes por cáncer de próstata ocurren en hombres inicialmente diagnosticados después de los 75.
    • ANTECEDENTES FAMILIARES: cualquier persona que tenga dos o más miembros de la familia que fueron diagnosticados con cáncer de próstata tienen mayor riesgo.
    • DIETA: algunos estudios sugieren que los hombres que consumen una dieta alta en grasas, sobre todo si es rica en carnes rojas o productos lácteos de alto contenido en grasa, pueden tener una mayor probabilidad de desarrollar cáncer de próstata.

    Ultrasonido Vesicoprostático

    Con la edad, la glándula prostática aumenta de tamaño, causando síntomas como disminución del chorro de orina durante la micción, chorro urinario débil, aumento de la frecuencia urinaria en las noches.

    El cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente en hombres mayores y consiste en el crecimiento de células anormales dentro de la glándula. El cáncer de próstata puede o no tener síntomas, por lo que es importante que de acuerdo a la edad y factores de riesgo, los hombres se sometan a un chequeo anual.

    Este procedimiento ayuda a diagnosticar:

    • Aumento anormal del tamaño de la glándula prostática (hipertrofia prostática).
    • Masas, quistes o colecciones en el interior de la glándula.
    • Engrosamiento o masas en el interior de la vejiga.
    • Sirve de guía para pacientes que requieran biopsia.

    Biopsia de Próstata

    La biopsia de la próstata es actualmente la única forma de diagnosticar el cáncer de próstata. También ayuda a diferenciar el cáncer de la hiperplasia prostática benigna, una condición muy común en los hombres de mediana y avanzada edad que requiere de un tratamiento diferente al que se utiliza para el cáncer.

    Las biopsias guiadas por ultrasonido de la próstata, se realizan para obtener muestras de tejido de la glándula prostática que son evaluadas por un patólogo para determinar si el tejido es canceroso y tiene la ventaja que se observa el trayecto de la aguja en todo el procedimiento, con el fin de disminuir el riesgo de complicaciones.

    Preparación:

    Antes de una biopsia de la próstata debes asistir a una consulta con nuestro médico especialista en urología quien te preguntará sobre medicamentos que esté tomando. El médico te formulará antibióticos orales durante uno o dos días antes de la biopsia y en la mañana del procedimiento, para ayudar a prevenir alguna infección. Si te sedan, necesitarás tener un familiar que te acompañe.

      Lo que nuestros clientes ven en nuestro servicio…

      Ver por ti, significa acompañarte en tu presente para que vivas con tranquilidad el futuro.

      Vemos a través de los ojos de los mejores especialistas

      Dra. Margarita Guevara Villalba

      · Médica Cirujana

      Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Bogotá, Colombia.

      · Especilización en Imagenología Diagnóstica y Terapeútica

      Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Bogotá, Colombia.

      Cursos:

      · Cribado de Cromosomopatías del primer trimestre (sonogragma genético de primer trimestre) entre las semanas 11 y 14 del embarazo.

      · Cribado Prenatal de Cardiopatías Congénitas entre las semanas 16-26 del embarazo.

      · Cribado Prenatal de Cromosomopatías del segundo trimestre (Sonograma Genético) entre las semanas 15-24 del embarazo

      ·  Cribado y Evaluación de la Restricción del Crecimiento Intrauterino

      Dr. Mauricio Schroeder Ugalde

      · Médico Cirujano
      Universidad la Salle. Ciudad de México, México

      · Cirujano Urólogo

      Dr. Elkin FrancisoCifuentes Fernández

      ·Especialista en Medicina
      Materno Fetal

      Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia.

      Certificado por The Fetal Medicine Foundation

      Dr. Luis Gerardo Bermúdez Rentería

      · Especialista en Ginecología y Obstetricia

      Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia

      Dra. Anel Arrellano Tejeda

      · Médico general

      Benemérita Universidad  Autónoma de Puebla

      · Especialista en Imagenologia Diagnóstica y Terapéutica

      Hospital Adolfo López Mateos

      · Especialista en imagen de mama y procedimientos de intervención

      Hospital Adolfo López Mateos

      Ultrasonido 3D y 5D HD

      Diagnóstico cómodo y seguro, NO invasivo de los órganos internos

      Doppler

      Visualización de vasos sanguíneos con mayor precisión para el diagnóstico

      Biopsias

      Para la localización de masas o quistes de forma fácil y segura

      Obstetricia

      Ultrasonido no invasivo y seguro para examinar la salud y el entorno de tu bebé

      Check Up Prostático

      Paquete completo para examinar la próstata y detectar el cáncer a tiempo.

      Ginecología

      Evalúa los órganos femeninos y ayuda a detectar el cáncer de mama

      55 7312 7016

      55 6111 4871

      Agenda tu cita

      info@ultrascan.com.mx

      Al lado del banco Santander, Torre AXA México, Xola 535-Local L-02, código 2, Col del Valle Centro, Benito Juárez, 03100 Ciudad de México, CDMX.

      Horario de atención:

       

      • Lunes a Viernes: 8:00 AM a 20:00 PM
      • Sábados: 7:00 AM a 17:00 PM